Draft:Juan Tomas Llibre Miller

Source: Wikipedia, the free encyclopedia.
Lic.
Juan Tomas Llibre Miller
Born19 Febrero 1945
Puerto Plata, R.D.
Died2 Junio 2024
Puerto Plata, R.D.
Resting placeCementerio San Marcos, Puerto Plata, R.D.
NationalityDominico-Canadiense
OccupationIngeniero Informatico
Known forActivismo Cannabico
Televisionhttps://www.youtube.com/watch?v=KpDIwMQytpc
Parents
  • Juan Llibre Quintana (father)
  • Lidia Isabel Miller Martínez (mother)
FamilyLlibre Miller
Websitehttps://mmmrd.github.io/RIPJuanTomas/

Biografía

Primeros años y educación

Juan Tomás Llibre Miller nació el 19 de Febrero del 1945 en Puerto Plata, República Dominicana. Hijo del célebre poeta Juan Llibre y de Lidia Miller. Desde temprana edad, Juan Tomas Llibre Miller mostró una inclinación por el conocimiento y la ciencia, lo que lo llevó a estudiar ingeniería y a convertirse en un respetado experto informático.

Tambien fue un destacado activista cannábico dominicano, reconocido por su incansable labor en la promoción de la legalización y regulación del cannabis en la República Dominicana.

Carrera y Activismo

A lo largo de su vida, Llibre Miller se destacó no solo por sus contribuciones en el campo de la informática, sino también por su ferviente activismo a favor del uso medicinal del cannabis.

Motivado por las afecciones médicas de su hija, quien padecía una deficiencia cannabinoide, Llibre Miller se convirtió en un abanderado del autocultivo y uso terapéutico de la planta Cannabis sativa.

Promovió incansablemente sus convicciones a través de diversos medios, participando en programas de radio y televisión, y fue protagonista de reportajes significativos. Entre estos destacan sus apariciones en "Revista 110" con el Dr. Fadul, "El Recetario" con el Dr. Guerrero Heredia, y el reportaje "Pacientes encuentran alivio en la Marihuana Medicinal" de Nuria Piera.

Juan Tomas trabajo incansablemente para educar al público sobre los usos medicinales e industriales del cannabis, así como para abogar por la eliminación de las sanciones penales para el consumo personal y la posesión de pequeñas cantidades de cannabis, como también su autocultivo. Su enfoque era basado en la evidencia científica, los principios de salud pública y el respeto a los derechos individuales.

Juan Tomás Llibre Miller fue ampliamente respetado por su dedicación y liderazgo en la lucha por la reforma de las políticas de drogas en la República Dominicana.

Acción de Amparo

Juan Tomás Llibre Miller, el dia 8 de Mayo 2024, sometió un recurso de amparo ante el juez Nassim Eduardo Ovalle, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Puerto Plata. Este recurso buscaba proteger el derecho al autocultivo y uso medicinal del cannabis, argumentando que la persecución en su contra violaba derechos fundamentales.

En su solicitud de amparo, Llibre Miller citó a varias autoridades, incluyendo a Miriam Germán, Procuradora General de la República; Alfredo Pacheco, Presidente de la Cámara de Diputados; y Ricardo De Los Santos Polanco, Presidente del Senado, para que explicaran por qué continuaban prohibiendo los beneficios del cannabis medicinal. La audiencia para este caso estaba fijada para el 6 de junio de 2024, pero los eventos tomaron un giro drástico antes de que pudiera celebrarse.

Allanamiento y Arresto

El 12 de mayo de 2024, la residencia de Llibre Miller en Puerto Plata fue allanada por orden del Ministerio Público y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Durante el allanamiento, las autoridades decomisaron 47 plantas de cannabis, lo que llevó a su arresto y posterior acusación por violar la Ley 50-88, que prohíbe el cultivo y uso de cannabis en el país. A pesar de no encontrarse pruebas de tráfico de drogas, Llibre Miller fue detenido y trasladado al Cuartel Policial de Puerto Plata.

Prisión Preventiva

Tras su arresto, Juan Tomás Llibre Miller fue sometido a un proceso judicial que resultó en su detención preventiva. A pesar de sus 79 años y de la debida certificación de varias dolencias, así como de la demostración de diversas pruebas de arraigo, el juez correspondiente fue inflexible y dictó coerción con prisión preventiva por un período de tres meses.

El juez rechazó el pedido de prisión domiciliaria, lo que agravó las dolencias del detenido en la abarrotada celda de los preventivos. Durante su tiempo en prisión, a pesar de las solicitudes urgentes de asistencia médica, no recibió la atención adecuada a tiempo como pueden atestiguar la familia y el abogado de Juan Tomas. Este descuido resultó en su trágica muerte el 2 de junio de 2024.

Muerte y Controversia

Mientras esperaba juicio, Llibre Miller sufrió un infarto agudo al miocardio el 2 de junio de 2024 segun el informe del Ministerio Publico, mientras estaba recluido en la sobrepoblada celda de presos preventivos del Cuartel de la Policía Nacional en Puerto Plata. A pesar de las solicitudes de atención médica urgente, no recibió la asistencia adecuada, lo que llevó a su muerte. Su fallecimiento generó una ola de indignación y puso en evidencia las deficiencias del sistema penitenciario y judicial dominicano.

Legado

La muerte de Juan Tomás Llibre Miller no solo enlutó a su familia y a la comunidad que defendiende el uso medicinal del cannabis, sino que también sirvió como un llamado a la reflexión sobre las políticas de drogas en la sociedad Dominicana. Su lucha incansable por la despenalización del cannabis medicinal dejó una marca indeleble en la sociedad, inspirando a muchos a continuar su labor en busca de una legislación más justa y humana.

Declaraciones

Las declaraciones sobre el señor Juan Tomás Llibre Miller han sido numerosas y reflejan el impacto significativo que su vida y su trágica muerte han tenido en la sociedad dominicana. Desde figuras públicas hasta activistas y familiares, cada voz ha contribuido a resaltar la injusticia en este caso.

El presidente de Cannared, Lic. Cesar V. Polanco Reynoso, emitió un comunicado en el que expresó su profunda preocupación por el caso de Juan Llibre, destacando la desconexión entre la legislación y la realidad social en el país. Polanco Reynoso instó a la acción ciudadana coordinada y a la fiscalización efectiva de la administración pública para exigir un cambio real en las políticas sobre drogas.

Por otro lado, el Comité Organizador de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM) emitió una carta dirigida a la sociedad dominicana y a los legisladores, lamentando la pérdida de Juan Tomás Llibre Miller y exigiendo una reforma en las leyes relacionadas con el cannabis medicinal. El comunicado resaltó la necesidad de basar estas reformas en la evidencia científica y el respeto a los derechos humanos.

Asimismo, Elisabeth de Puig (familiar de Juan Tomas) publicó un artículo en el periodico Acento en el que reflexionó sobre la vida y el legado de Llibre Miller, destacando su compromiso con la defensa del cannabis medicinal y su valiente lucha contra lo que él llamaba la "dictadura alcohólica". De Puig resaltó la injusticia de su detención y muerte, subrayando la necesidad de un cambio en las políticas relacionadas con el cannabis en la República Dominicana.

Las declaraciones de Radhamés de la Rosa de Casa Abierta también han sido significativas en el contexto del caso de Juan Tomás Llibre Miller. Casa Abierta, una organización que aboga por los derechos humanos de las personas que consumen sustancias, ha expresado su consternación por la muerte de Llibre y ha instado a una revisión urgente de las leyes relacionadas con el cannabis en el país.

Radhamés de la Rosa, como representante de Casa Abierta, ha destacado la necesidad de un enfoque más humano y compasivo hacia el cannabis medicinal. Ha enfatizado que la muerte de Llibre es un trágico recordatorio de las consecuencias devastadoras de mantener políticas obsoletas y represivas en materia de drogas.

Estas declaraciones, entre otras, han contribuido a mantener viva la memoria de Juan Tomás Llibre Miller y a generar conciencia sobre la importancia de abordar las cuestiones relacionadas con el cannabis medicinal y los derechos humanos en el país.

Impacto y Reconocimiento

Su trabajo fue y es fundamental para sensibilizar a la opinión pública, cambiar percepciones y generar apoyo para una política más justa y humana en relación con el cannabis. Su legado perdurará como un testimonio de su compromiso con la justicia social y los derechos humanos en la República Dominicana.

Diversas organizaciones y activistas continuarán la labor de Juan Tomas Llibre Miller, abogando por reformas en las leyes de drogas y por un mayor reconocimiento de los beneficios medicinales del cannabis en la isla. Su vida y trabajo han sido reconocidos como un ejemplo de dedicación y valentía en la lucha por los derechos humanos y la salud.

En palabras del mismo Juan Tomas:

Condenar a los dominicanos a sufrir innecesariamente, manteniendo su medicina en la ilegalidad, bordea el campo de lo absurdo.

References

1. Biografía de Juan Llibre en Acento, un medio de noticias dominicano reconocido: [Acento - Biografía de Juan Llibre](https://acento.com.do/opinion/juan-llibre-destacado-locutor-publicista-declamador-puertoplateno-8484960.html)

2. Reportaje de Listín Diario sobre el activismo cannábico de Juan Tomas Llibre: [Listín Diario - Activista Cannábico Dominicano](https://listindiario.com/la-republica/20240602/fallece-puerto-plata-juan-tomas-llibre-promotor-marihuana-medicinal_811050.html)

3. Entrevista en Revista 110 en YouTube donde Juan Tomas Llibre discute sobre la marihuana medicinal: [Entrevista en Revista 110](https://www.youtube.com/watch?v=KpDIwMQytpc)

4. Episodio de El Recetario en YouTube con la participación de Juan Tomas Llibre: [Episodio de El Recetario](https://www.youtube.com/watch?v=XIU%20Uf4bKEo&t=355s)

5. Reportaje en YouTube sobre la marihuana medicinal con Juan Tomas Llibre por Nuria Piera: [Reportaje de Nuria Piera](https://www.youtube.com/watch?v=RQ4p%20PwGmR0)

6. Artículo de El Nuevo Diario sobre la acción legal de Juan Tomas Llibre para la despenalización de la marihuana: [El Nuevo Diario - Acción de Amparo](https://elnuevodiario.com.do/someten-accion-de-amparo-ante-tribunal-de-puerto-plata-para-despenalizar-la-marihuana/)

7. Página de Wikipedia sobre Miriam Germán, citada en el desafío legal de Juan Tomas Llibre: [Miriam Germán en Wikipedia](https://es.wikipedia.org/wiki/Miriam_Germ%C3%A1n)

8. Página de Wikipedia sobre Alfredo Pacheco, referenciada en el desafío legal de Juan Tomas Llibre: [Alfredo Pacheco en Wikipedia](https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Pacheco_(pol%C3%ADtico))

9. Reporte de El Nuevo Diario sobre el allanamiento en la residencia de Juan Tomas Llibre: [El Nuevo Diario - Reporte del Allanamiento](https://elnuevodiario.com.do/apresan-hombre-y-ocupan-plantacion-de-presunta-marihuana-en-puerto-plata/)

10. Reporte de Listín Diario sobre la detención preventiva de Juan Tomas Llibre: [Listín Diario - Detención Preventiva](https://listindiario.com/la-republica/20240518/imponen-3-meses-prision-preventiva-hombre-79-anos-cultivar-marihuana-puerto-plata%20808833.html)

11. Reporte de CDN.com.do sobre las condiciones durante la prisión de Juan Tomas Llibre: [CDN - Condiciones en Prisión](https://cdn.com.do/nacionales/abogado-de-juan-llibre-denuncia-su-cliente-estuvo-en-condiciones-infrahumanas-en-carcel-de-puerto-plata/)

12. Informe de la Fiscalía sobre la muerte de Juan Tomas Llibre: [Informe de la Fiscalía](https://pgr.gob.do/el-ministerio-publico-de-puerto-plata-informa-el-fallecimiento-de-juan-tomas-llibre-miller/)

13. Reporte de Actualidad Informativa sobre la reacción pública tras la muerte de Juan Tomas Llibre: [Actualidad Informativa - Reacción Pública](https://actualidadinformativa.com.do/reacciones-tras-la-muerte-de-juan-tomas-llibre-promotor-de-la-marihuana-medicinal/)

14. Artículo de opinión en Acento reflexionando sobre la vida y legado de Juan Tomas Llibre: [Acento - Reflexión sobre el Legado](https://acento.com.do/opinion/juan-tomas-llibre-9349840.html)

15. Declaraciones de Cesar V. Polanco Reynoso en El Testigo sobre el caso de Juan Tomas Llibre: [El Testigo - Declaraciones de Cesar V. Polanco Reynoso](https://eltestigo.do/el-caso-de-juan-llibre-un-llamado-urgente-a-la-reforma-de-la-ley-50-88)

16. Respuesta de la Marcha Mundial de la Marihuana en El Testigo tras la muerte de Juan Tomas Llibre: [El Testigo - Respuesta de la Marcha Mundial de la Marihuana](https://eltestigo.do/el-caso-de-juan-llibre-un-llamado-urgente-a-la-reforma-de-la-ley-50-88)

17. Artículo de Acento por Elisabeth de Puig reflexionando sobre la vida de Juan Tomas Llibre: [Acento - Artículo de Elisabeth de Puig](https://acento.com.do/opinion/juan-tomas-llibre-9349840.html)

18. Reporte de El Día sobre la respuesta de Casa Abierta tras la muerte de Juan Tomas Llibre: [El Día - Respuesta de Casa Abierta](https://eldia.com.do/la-muerte-de-juan-llibre/)