User:Karina Benalcázar/sandbox

Source: Wikipedia, the free encyclopedia.

Karina Benalcázar Rodríguez (Quito, Pichincha 30 de octubre de 1992) es una cantante lírica ecuatoriana con tesitura de soprano.

Biografía

Nació el 30 de octubre de 1992 en la ciudad de Quito, Ecuador. Hija de Germán Alfredo Benalcázar, un ingeniero civil ecuatoriano; y de Jeannette Rodríguez, una fisioterapista colombiana, la soprano sorprendió a su familia al tocar a oído Para Elisa de Beethoven en un pequeño teclado de su hermana con tan solo tres años. A los cuatro años ingresó al Colegio Alemán de Quito. A los diez años empezó a cantar óperas, zarzuelas, oratorios y sinfonías corales con los coros del Colegio Alemán y del Conservatorio Franz Liszt, donde también comenzó a tomar clases de piano con Marcia Vasco. Un año más tarde el Colegio Alemán fundó su propia escuela de música, en la cual Karina tomó clases de violín con Emily Fierro por dos años.


Su educación de canto inició a sus 14 años con la soprano colombiana Patricia Guzmán y un año después con el percusionista de la OSNE y barítono Andrés Carrera. Del 2009 al 2011 Karina fue alumna de la soprano ecuatoriana Daniela Guzmán en la FOSJE. En abril del 2011 obtuvo el segundo lugar en IV Concurso internacional de música clásica Jóvenes Talentos en Cuenca, Ecuador, siendo la participante más joven y en junio de ese mismo año se mudó a Salzburgo, donde comenzó a estudiar pedagogía en música y baile elemental en el Orff-Institut en el mes de octubre.


En el 2012 comenzó su licenciatura en canto en la Universidad Mozarteum en la clase del tenor chileno Mario Díaz y un año más tarde en la clase del tenor alemán Christoph Strehl. En noviembre del 2016 terminó la licenciatura con excelencia al ofrecer un concierto de nueve piezas en nueve idiomas. Inmediatamente después Karina cursó la maestría en ópera y teatro musical en la clase de Kai Röhrig y Karoline Gruber. En junio del 2018 se graduó con una beca completa del Mozarteum y con honores. Ese mismo mes fue invitada a cantar en la ceremonia de inauguración de la nueva rectora del Mozarteum, Elisabeth Gutjahr, así como en los eventos de graduación en junio y diciembre.


Desde su primera noche en Salzburgo Karina se dedicó a cantararias de ópera y algunas canciones latinoamericanas en las calles y plazas del centro de la ciudad, lo que fue su fuente principal de ingresos por tres años. Esto le ayudó a conocer a varios músicos con quienes interpretó repertorio latinoamericano en restaurantes y conoció a Thomas Schallaböck en el 2012, quien la tomó inmediatamente como miembro del ensamble salzburgués de música medieval y renacentista Harmonia Variabilis, donde canta en varios idiomas como latin y

alemán antiguo y toca instrumentos históricos. En el año 2012 Karina incursionó en la salsa cubana y en distintas danzas folclóricas sudamericanas con apoyo de la organización Latino MIo
.


En el 2013 Karina participó en el show de talentos de Alemania
DSDS, donde obtuvo gran acogida hasta el segundo Recall se dio a conocer en los medios de Alemania, Ecuador y otros países. En julio del 2017 fue la segunda candidata favorita en el concurso de música medieval Falkensteiner Minneturnier en Harz, Alemania como única representante de Ecuador y de Austria.


Karina es la cantante solista de la obra SUCHEND – auf dem Weg … del ensamble de teatro Brettspiel en Salzburgo participará en la ópera

Festival de Pascua de Salzburgo. Karina fue elegida para representar a Austria en el 23er Campeonato Mundial de Artes Escénicas en Long Beach, Los Ángeles
en el mes de julio del 2019.

Repertorio

En el escenario ha interpretado roles como Titania en

.